Descripción
Una vez declarada judicialmente la insolvencia de una empresa, afecta a todos los que se han relacionado con ella, ya que ha sido sometida, por el Estado, a la legislación concursal.
Esta obra contiene el estudio de una gran diversidad de contratos y relaciones jurídicas enmarcadas en sus efectos, en el contexto del procedimiento concursal de liquidación. Destacada especialmente el análisis de las modificaciones introducidas por la ley n° 20.720, en particular lo referido al contrato de arrendamiento y al contrato de trabajo.
Por su relevancia práctica, este libro está destinado no solamente a los abogados en general, sino también a los jueces y a quienes actúan en el ámbito judicial, que se enfrentan con los problemas que se producen en la aplicación de la legislación frente al incumplimiento contractual. También es útil a aquellos profesionales que se ocupan de la asesoría de empresas o de actividades financieras, quienes encontrarán en este texto valiosos análisis que les permitirán evaluar la factibilidad de las operaciones económicas que constituyen su principal actividad.
En los casos de aquellos contratantes que deben enfrentarse con deudores insolventes, esta obra les proporcionará un conocimiento indispensable sobre la forma, ventajas o desventajas inherentes a sus posiciones y posibilidades de terminar, mantener y proseguir su relación contractual
Autor: Juan Pablo Román Rodríguez.
Editorial Jurídica de Chile.
CAPÍTULO I LA DECLARACIÓN DE INSOLVENCIA EN LOS CONTRATOS VIGENTES 1. INTRODUCCIÓN 2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA 3. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 4. EL CONTRATO DE MANDATO 5. EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN 6. EL CONTRATO DE SOCIEDAD Y DE ASOCIACIÓN 9. EL CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO 10. EFECTOS DE LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL EN LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS 11. PROMESAS DE CONTRATO 12. EL CONTRATO DE SUMINISTRO 13. LOS CONTRATOS INTUITU PERSONAE 14. EL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE 15. EL CONTRATO DE CONCESIÓN MERCANTIL 16. EL CONTRATO DE FRANQUICIA 17. VALORES REPRESENTATIVOS DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES 18. EL CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE 19. EL CONTRATO DE PASAJE 20. EL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO 21. CONTRATOS AERONÁUTICOS 22. EL CONTRATO DE SEGURO 23. LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARÉ 24. EL CONTRATO DE DESCUENTO BANCARIO 25. LA HIPOTECA 26. LA HIPOTECA NAVAL 27. LA PRENDA 28. CONTRATO DE ASOCIACIÓN O CUENTAS EN PARTICIPACIÓN 29. LA TRANSACCIÓN 30. EL CONTRATO DE DEPÓSITO 31. LA CESIÓN DE DERECHOS Y CRÉDITOS 32. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO, CARTA DE CRÉDITO O STAND BY LETTERS OF CREDIT 33. EL CERTIFICADO DE FIANZA CAPÍTULO II LA CONTINUIDAD DE GIRO 1. LOS ORÍGENES DEL INSTITUTO CONCURSAL DE LA CONTINUIDAD DE GIRO 2. DECRETO LEY N° 1.509 DE 9 DE JULIO DE 1976 3. LEY N° 18.175 DE 1982 4. LEY N° 20.720 5. CONFLICTOS ENTRE EL ADMINISTRADOR Y EL LIQUIDADOR 6. PLAZO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON LOS ACTIVOS DEL DEUDOR 7. TÉRMINO ANTICIPADO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS ACTIVOS DEL DEUDOR 8. LOS BIENES ADSCRITOS A LA CONTINUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 9. CUENTA FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN








