Anterior
Imagen anterior del producto

Estudios de Derecho Civil XVI, XVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil Talca, 2022

$132.270
Siguiente

Ley de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Chile, Análisis Critico de la Ley N° 21.430

$31.000
Imagen siguiente del producto

Modo de Adquirir el Dominio Accesión por Aluvión, Nudos Críticos en el Contexto de Cambio Climático Global y Crisis Socioambiental

$20.000

Editorial Hammurabi
Autor: Harif Gárate Rojas
ISBN: 9789566234036
1°Edición 2023
Formato: 23×15
102 Páginas

Hay 1 existencias
Acreditación de confianza

Descripción

Índice
Prólogo
 
Introducción
 
C
AP
ÍTULO PRIMERO
LOS RECURSOS NATURALES EN EL DERECHO ROMANO.

NOCIONES GENERALES

I. La importancia del sistema de fuentes del derecho romano
 
II. La regulación de los recursos naturales en el derecho romano
 
III. La justificación del establecimiento de ciertas figuras jurídicas romanas
ante el evento de determinadas catástrofes naturales 
C
AP
ÍTULO SEGUNDO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MODO DE ADQUIRIR EL DOMINIO

ACCESIÓN. ASPECTOS GENERALES

I. Orígenes del modo de adquirir el dominio “accesión”
 
II. Evolución histórico-jurídico de la accesión en el Derecho Occidental
 
C
AP
ÍTULO TERCERO
EL MODO DE ADQUIRIR EL DOMINIO ACCESIÓN POR ALUVIÓN

EN EL DERECHO CHILENO

I. La accesión en el Código Civil chileno
 
II. El modo de adquirir el dominio accesión en su modalidad específica “alu
vión” 
III. Requisitos legales, doctrinarios y jurisprudenciales del modo de adquirir
el dominio accesión por aluvión 
IV. Accesión por aluvión y cambio climático
 
C
AP
ÍTULO CUARTO
LA REGULACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUAS EN EL
ORDENAMIENTO JURÍDICO CHILENO
I. Los impactos del cambio climático en los recursos hídricos
 
II. La regulación de los cuerpos de aguas en el Derecho chileno
 
C
AP
ÍTULO QUINTO
ECOSISTEMAS DE HUMEDAL Y ACCESIÓN POR ALUVIÓN

I. Amenazas y afectaciones del cambio climático a los ecosistemas de humedal
 
II. Importancia y características de los ecosistemas de humedal
 
III. Marco jurídico aplicable a los ecosistemas de humedal
 

IV. La operatividad del modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en los suelos hídricos de los humedales 
V. Los impactos adversos del cambio climático en los ecosistemas de hume
dal y suelos hídricos 
C
AP
ÍTULO SEXTO
LOS EFECTOS ADVERSOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU RELACIÓN
CON EL MODO DE ADQUIRIR EL DOMINIO ACCESIÓN POR ALUVIÓN
I. El cambio climático global. Nociones generales
 
II. Los impactos del cambio climático en Chile: “La megasequía”
 
III. Los impactos del cambio climático en los cuerpos de aguas naturales
 
IV. La operatividad del modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en
los suelos hídricos 
C
AP
ÍTULO SÉPTIMO
EL PROBLEMA DE LA ILEGITIMIDAD DEL MODO DE ADQUIRIR EL
DOMINIO ACCESIÓN POR ALUVIÓN EN EL CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y CRISIS ECOLÓGICA
I. Legalidad y legitimidad. Aspectos generales
 
II. Criterios básicos de legitimidad de las leyes
 
III. ¿Es el modo de adquirir el dominio accesión por aluvión una figura jurí
dica ilegítima en el contexto de cambio climático global y crisis ecológica? 
1. La accesión por aluvión impide el cumplimiento eficaz de ciertos prin
cipios, funciones, deberes y derechos sociales en materia de preservación, conservación y/o restauración ecológica 
2. La accesión por aluvión es una institución ambiental y climáticamente
injusta 
IV. La necesidad de adecuar la regulación de la accesión por aluvión a la rea
lidad ecológica del siglo XXI 
C
AP
ÍTULO OCTAVO
SOLUCIONES DE LEGE FERENDA Y DE POLÍTICA PÚBLICA

I. La ilegitimidad del modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en
el contexto de cambio climático global y crisis ecológica 
II. Soluciones de
Lege Ferenda 
1. Derogación total o parcial del modo de adquirir el dominio accesión
por aluvión del ordenamiento jurídico chileno 
2. Modificación legal del modo de adquirir el dominio accesión por alu
vión del ordenamiento jurídico chileno 
III. Soluciones de Política Pública:
 

1. Fijación de deslindes de los causes de los ríos, lagos y esteros que sean Bienes Nacionales de Uso Público mediante el procedimiento establecido en el Decreto Supremo N° 609 del año 1979 
2. El problema que plantea la aplicación del Decreto Supremo N° 609 del
año 1979 en la fijación de los deslindes de los lechos de los lagos menores 87
IV. Los desafíos regulatorios que plantea el cambio climático
 
Conclusiones
 
Bibliografía
 

Carrito de la compra

4

Subtotal: $115.380

Ver carritoFinalizar compra